PROGRAMA MODELO DE CAPACITACIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA EN DEMOCRACIA
En línea, 22 de abril – 6 de mayo 2022
I. INTRODUCCIÓN
El Proyecto “Seguridad y vida democrática: desafío para Latinoamérica” se encuentra en pleno desarrollo y tiene por objeto atender a la “necesidad” de “legitimar la presencia y permanencia de una plena democratización de la vida en los pueblos de Latinoamérica”.
Para facilitar ese proceso se ha entendido que resulta de trascendental importancia incidir sobre el “poder público” en cabeza de sus “agentes” vinculados al mantenimiento del orden, especialmente las fuerzas policiales y de seguridad, aunque sin excluir a las fuerzas armadas (muchas veces convocadas a tareas de orden interno).
A tal fin, se ha elaborado un “programa modelo de capacitación” que pueda ser aplicado por las propias agencias oficiales. Un “programa modelo” realizado a partir de referencias comparacionales surgidas de aportes, asesoramientos y experiencias internacionales que, con un claro enfoque democrático, enfatiza el accionar operativo en el respeto y el hacer respetar los derechos humanos, en el uso legítimo de la fuerza y en el servicio a la comunidad y al ciudadano.
Dicho “programa” será aplicado en un “Curso piloto” virtual (Curso de capacitación de la fuerza pública en democracia) a fin de, sobre la base de los resultados obtenidos, efectuar en él los ajustes necesarios para obtener un programa definitivo, a poner a disposición de los partners en el Proyecto y de las fuerzas representadas en el mencionado Curso.
II. OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
La capacitación arriba mencionada propicia impartir un “programa modelo de capacitación”, destinado a miembros de la fuerza pública de países latinoamericanos, que tenga por objeto habilitarlos para ejecutar las operaciones correspondientes a sus respectivas áreas de responsabilidad de conformidad con los estándares internacionales, los principios del Estado de derecho y, en definitiva, de un régimen democrático de vida.
Un “programa” que dé soporte a políticas y estrategias que, transversalizadas en el sistema de formación de los agentes del poder público abocados al orden y la seguridad, propicie una profesionalización de excelencia en el cumplimiento de sus deberes, es decir, operando en correspondencia a un modo de vida plenamente democrático.
III. CARACTERÍSTICAS GENERALES
El “PROGRAMA MODELO DE CAPACITACIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA EN DEMOCRACIA” (Curso piloto virtual), a realizarse en línea entre el 22 de abril y el 6 de mayo de 2022, es impartido por el INSTITUTO INTERNACIONAL DE DERECHO HUMANITARIO (IIHL), con sede en Sanremo (Italia), en el marco del Proyecto “Seguridad y vida democrática: desafío para Latinoamérica”, realizado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano.
Se trata de una capacitación en línea (online), en modalidad “b-learning”, con actividades sincrónicas y asincrónicas, a desarrollar en la Plataforma virtual del IIHL. La capacitación se extenderá por dos (2) semanas, previéndose su inicio el viernes 22 de abril de 2022 con una sesión Zoom introductoria, orientada a la presentación entre docentes y participantes, así como a delinear la mecánica del Curso y sus aspectos técnicos. Se encuentra previsto realizar tres tareas sincrónicas Zoom semanales (lunes, miércoles y viernes) de una duración de ciento veinte minutos (120’) cada una (de 17:00 a 19:00 hora de Roma).
Las actividades asincrónicas se componen de clases grabadas, videos, ejercicios interactivos, lecturas, tareas sobre la plataforma y diversos modos de verificación y evaluación. Se estima que el desarrollo de estas tareas demandará una dedicación de aproximadamente dos (2) horas diarias -en las jornadas sin actividades sincrónicas- a cada Participante.
Cumplidas las condiciones exigidas para la aprobación del taller de capacitación, el IIHL emitirá el correspondiente certificado de participación.
IV. REQUISITOS PARTICIPANTES
Requisitos inscripción
- Técnicos
- Manejo fluido de la lengua española;
- Contar con una conexión fuerte y estable a Internet;
- Haber descargado, instalado y actualizada la aplicación Zoom;
- Disponer de un micrófono y cámara web eficaces.
Requisitos para la obtención del certificado expedido por el Instituto
- Presenciar las sesiones en vivo (online live sessions), con un ochenta por ciento (80%) de asistencia obligatoria sin excepción;
- Completar satisfactoriamente las actividades y tareas establecidas para cada Módulo.