CURSO EN LÍNEA SOBRE “DERECHO OPERACIONAL EN SITUACIONES DE CONFLICTO ARMADO Y VIOLENCIA”

En línea, 30 de Abril – 28 de Mayo 2021

I. Introducción

Este Curso, como describe su título, alude al “derecho operacional”. Bajo este concepto, “derecho operacional”, habremos de referirnos al conjunto de normativas -nacionales e internacionales- que regulan las acciones que, en el marco de las misiones asignadas en el ámbito de cada Estado, desarrolla la fuerza pública, entendida esta como comprendiendo a las fuerzas armadas, de seguridad y policiales.

Debe tenerse presente que esas misiones que hoy se asignan a la fuerza pública no conllevan necesariamente el ejercicio de funciones de modo armado o que pudieran implicar el uso de las armas. El incremento de dichas misiones ha derivado en una ampliación de los roles clásicos de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales.

Así, por ejemplo, encontramos a la fuerza pública interviniendo en escenarios de graves catástrofes o desarrollando tareas de manera desarmada, fuera de su marco tradicional, en actividades cívico-militares-policiales.

En este Curso nos detendremos en el análisis de las prácticas y procedimientos operacionales u operativos que llevan a cabo, según corresponda, las fuerzas militares o las fuerzas de seguridad y policiales en el contexto de conflictos armados u otras situaciones de violencia, prescindiendo de considerar aquellas actividades que no prevén el uso de la fuerza.

En cada una de las circunstancias a considerar se atenderá particularmente a las reglas que gobiernan el uso de la fuerza y las responsabilidades que derivan de su empleo. En este aspecto, el escenario aéreo será también tenido en cuenta.

Dado que el Curso se desarrolla en el marco de los proyectos especiales para Latinoamérica, sin perder de vista la problemática universal se habrá de considerar con particular atención la situación de la región.

II. Objetivo general del curso

Posibilitar el desarrollo de acciones que impliquen el uso o la amenaza del uso de la fuerza, por parte de elementos operativos militares, de seguridad y policiales del Estado, en el marco de situaciones de conflicto armado y violencia, de conformidad con las normas nacionales e internacionales de aplicación.

III. Características generales

El “CURSO EN LÍNEA SOBRE DERECHO OPERACIONAL EN SITUACIONES DE CONFLICTO ARMADO Y VIOLENCIA” es impartido y auspiciado por el INSTITUTO INTERNACIONAL DE DERECHO HUMANITARIO (IIHL), con sede en Sanremo (Italia)

Se trata de un “curso en línea” (online), en modalidad “b-learning”, con actividades sincrónicas y asincrónicas, a desarrollar en la Plataforma virtual del IIHL.

El Curso se extenderá por cuatro (4) semanas, previéndose su inicio el viernes 30 de abril de 2021 con una sesión Zoom introductoria, orientada a la presentación entre docentes y participantes, así como a delinear la mecánica del Curso y sus aspectos técnicos.

Se encuentra previsto realizar dos tareas sincrónicas (Zoom) semanales, de una duración de ciento veinte minutos (120’) cada una.

Las actividades asincrónicas se componen de clases grabadas, videos, ejercicios interactivos, lecturas, tareas sobre la plataforma y diversos modos de verificación y evaluación. Se estima que el desarrollo de estas tareas demandará una dedicación de aproximadamente dos (2) horas diarias -en las jornadas sin actividades sincrónicas- a cada Participante.

Cumplidas las condiciones exigidas para la aprobación del Curso, el IIHL emitirá el correspondiente certificado de participación

IV. Requisitos cursantes

Requisitos inscripción

  • Generales
    1. La inscripción se encuentra abierta a todas aquellas personas que tienen un interés profesional directo o una obligación concreta en la materia. Son especialmente bienvenidos los funcionarios integrantes de organismos de Gobierno (particularmente de instituciones militares, de seguridad y policiales), de la Justicia o del Ministerio Público, de organizaciones privadas o no gubernamentales, instituciones académicas o estudiantes interesados;
    2. Matriculación (mediante pago de arancel u obtención de beca).
  • Técnicos
    1. Manejo fluido de la lengua española;
    2. Contar con una conexión fuerte y estable a Internet;
    3. Haber descargado, instalado y actualizada la aplicación Zoom;
    4. Disponer de un micrófono y cámara web eficaces.

Requisitos para la obtención del certificado/constancia expedido por ambas Instituciones

    1. Presenciar las sesiones en vivo (online live sessions), con un ochenta por ciento (80%) de asistencia obligatoria sin excepción;
    2. Completar satisfactoriamente las actividades y tareas establecidas para cada Módulo.

V. Información administrativa

El arancel de inscripción es de QUINIENTOS EUROS (€ 500) y debe ser abonado antes del comienzo del Curso, mediante transferencia bancaria por valor en Euros. El pago puede también efectuarse, a través de la Página Web, mediante tarjetas de crédito (VISA y MASTERCARD).

El Instituto recibirá solicitudes de reducción de matrícula y, en consideración de los argumentos que las respalden, podrá acceder a un número limitado de pedidos. Las entidades con convenio de colaboración académica gozan de un arancel especial.

Las inscripciones se reciben hasta el lunes 26 de abril de 2021 y deben realizarse mediante el “formulario de inscripción” que obra en esta página.

Para mayor información o solventar dudas dirigirse, por favor, a la Dra Sara ROSSI: sara.rossi@iihl.org