CURSO ESPECIAL SOBRE “ACCIÓN Y DERECHO EN EMERGENCIAS HUMANITARIAS”
En línea, 13 de julio – 12 de agosto 2022
I. Destinatarios y objetivo general del curso
El Curso Especial sobre “Acción y Derecho en Emergencias Humanitarias” está destinado a Directores regionales de la Cruz Roja nicaragüense, es decir, a participantes que ejercen una autoridad en el marco de esa Sociedad nacional, desempeñan diferentes funciones de protección social en el contexto de eventos complejos y tienen interés institucional de ahondar sus conocimientos en materia de los escenarios críticos en los que les toca actuar. El objetivo general del curso es, entonces, incrementar los conocimientos de los participantes en los temas siguientes: Derecho Internacional Humanitario, Igualdad de género, Grupos vulnerables, Migración, Derecho de los Desastres y Mediación para la Paz.
II. Características generales
El curso especial sobre “Acción y Derecho en Emergencias Humanitarias” es impartido y auspiciado por el Instituto Internacional de Derecho Humanitario (IIHL), con sede en Sanremo (Italia), con la colaboración del Comité Internacional de la Cruz Roja (Misión en Nicaragua).
Se trata de un curso “en línea” (online), en modalidad “b-learning”, con actividades sincrónicas y asincrónicas, a desarrollar en la plataforma virtual del IIHL.
El curso se extenderá por cuatro (4) semanas, previéndose su inicio el miércoles 13 de julio de 2022 con una sesión Zoom introductoria, orientada a la presentación entre docentes y participantes, así como a delinear la mecánica del curso y sus aspectos técnicos.
Se encuentra previsto realizar tres tareas sincrónicas Zoom semanales (lunes, miércoles y viernes), de una duración de ciento veinte minutos (120’) cada una (de 17:00 a 19:00 hora de Roma).
Las actividades asincrónicas se componen de clases grabadas, videos, ejercicios interactivos, lecturas, tareas sobre la plataforma y diversos modos de verificación y evaluación. Se estima que el desarrollo de estas tareas demandará una dedicación de aproximadamente dos (2) horas diarias -en las jornadas sin actividades sincrónicas- a cada participante.
Cumplidas las condiciones exigidas para la aprobación del taller de capacitación, el IIHL emitirá el correspondiente certificado de participación.
III. Requisitos participantes
Requisitos inscripción
- Generales
- La inscripción se encuentra abierta a todas aquellas personas que tienen un interés profesional directo o una obligación concreta en la materia. Son especialmente bienvenidos los funcionarios integrantes de organismos de Gobierno (particularmente de instituciones militares, de seguridad y policiales), de la Justicia o del Ministerio Público, de organizaciones privadas o no gubernamentales, instituciones académicas o estudiantes interesados;
- Matriculación (mediante pago de arancel u obtención de beca).
- Técnicos
- Manejo fluido de la lengua española;
- Contar con una conexión fuerte y estable a Internet;
- Haber descargado, instalado y actualizada la aplicación Zoom;
- Disponer de un micrófono y cámara web eficaces.
Requisitos para la obtención del certificado expedido por ambas Instituciones
-
- Presenciar las sesiones en vivo (online live sessions), con un ochenta por ciento (80%) de asistencia obligatoria sin excepción;
- Completar satisfactoriamente las actividades y tareas establecidas para cada Módulo.