Curso sobre Derecho Internacional Humanitario en línea (español)

En línea, 01 de septiembre – 29 de septiembre de 2023

INTRODUCCIÓN

El Curso sobre Derecho Internacional Humanitario, si bien se presenta como un curso en línea (online), en modalidad b-learning (con actividades sincrónicas y asincrónicas), tiene la particularidad de que sus dos últimas semanas (la mitad del curso) son compartidas con las actividades que se desarrollan en el curso presencial (188° Curso Militar Internacional Profundizado en versión presencial) que tiene lugar en la sede de Sanremo del IIHL simultáneamente. Esta circunstancia posibilitará a los participantes en el Curso en línea intervenir de modo directo y conjunto con los asistentes al Curso presencial en las tareas académicas previstas.

PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE

El Curso Militar Internacional Profundizado está dirigido especialmente al personal militar de línea (cuerpos de comando), así como a los miembros operativos de las fuerzas de seguridad y policiales. También se encuentra destinado a los asesores jurídicos de dichas fuerzas y a quienes en ellas tienen un interés profesional directo o una obligación concreta en relación con la efectiva aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Resultan asimismo bienvenidos los funcionarios civiles integrantes de organismos de Gobierno, de la Justicia o del Ministerio Público, de organizaciones privadas o no gubernamentales, instituciones académicas o estudiantes interesados, en todo caso, en adentrarse en los aspectos fundamentales del DIH.

OBJETIVO

Su objetivo es posibilitar a los Participantes acceder al conocimiento de la normativa del DIH y de sus ámbitos de vigencia. Lograr, esencialmente, que aprendan a aplicar sus principios y reglas en los diversos escenarios que presenta la realidad contemporánea en el contexto universal y -dada la mayoritaria asistencia de Participantes latinoamericanos- también regional. No escapa a su finalidad permitir a los asistentes conocer las principales garantías en orden a la debida aplicación del DIH y, dado el carácter asignado a este Curso de 2022, introducirse en el tratamiento de temas que, en la materia, han adquirido especial actualidad.

ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA

Como quedó señalado más arriba, se trata de un curso en línea (online), en modalidad “b-learning”, con actividades sincrónicas y asincrónicas, a desarrollar en la Plataforma virtual del IIHL. El Curso se extenderá por cuatro (4) semanas, previéndose su inicio el viernes 26 de agosto de 2022 con una sesión Zoom introductoria, orientada a la presentación entre docentes y participantes, así como a delinear su mecánica y aspectos técnicos.

Se encuentra previsto realizar tres (3) tareas sincrónicas Zoom semanales (lunes, miércoles y viernes). En las dos primeras semanas, cada sesión sincrónica tendrá una duración de ciento veinte minutos (120’) y tendrá lugar entre las 17:00 y las 19:00 hora de Roma. En las dos últimas semanas, las sesiones sincrónicas serán compartidas con las clases presenciales que se dictan en la sede del IIHL en Sanremo y se llevarán a cabo los mismos días (lunes, miércoles y viernes), en el horario de Roma 14:30 a 16:30.

Las actividades asincrónicas, por su parte, se componen de clases grabadas, videos, ejercicios interactivos, lecturas, tareas sobre la plataforma y diversos modos de verificación y evaluación. Se estima que el desarrollo de estas tareas demandará una dedicación de aproximadamente dos (2) horas diarias -en las jornadas sin actividades sincrónicas- a cada Participante. En unas y otras actividades adquiere particular importancia el análisis y resolución de ejercicios prácticos, concebidos sobre la base de situaciones reales y hodiernas.

CUERPO DOCENTE 

La Dirección del Curso, así como el equipo docente que lo integra están constituidos por especialistas provenientes de diferentes países, reconocidos por su prestigio, capacidad de enseñanza, nivel de conocimientos y experiencia práctica en la materia.

INTRODUCCIÓN

El Curso sobre Derecho Internacional Humanitario, si bien se presenta como un curso en línea (online), en modalidad b-learning (con actividades sincrónicas y asincrónicas), tiene la particularidad de que sus dos últimas semanas (la mitad del curso) son compartidas con las actividades que se desarrollan en el curso presencial (188° Curso Militar Internacional Profundizado en versión presencial) que tiene lugar en la sede de Sanremo del IIHL simultáneamente. Esta circunstancia posibilitará a los participantes en el Curso en línea intervenir de modo directo y conjunto con los asistentes al Curso presencial en las tareas académicas previstas.

PERSONAS A LAS QUE SE DIRIGE

El Curso sobre Derecho Internacional Humanitario está dirigido especialmente al personal militar de línea (cuerpos de comando), así como a los miembros operativos de las fuerzas de seguridad y policiales. También se encuentra destinado a los asesores jurídicos de dichas fuerzas y a quienes en ellas tienen un interés profesional directo o una obligación concreta en relación con la efectiva aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Resultan asimismo bienvenidos los funcionarios civiles integrantes de organismos de Gobierno, de la Justicia o del Ministerio Público, de organizaciones privadas o no gubernamentales, instituciones académicas o estudiantes interesados, en todo caso, en adentrarse en los aspectos fundamentales del DIH.

OBJETIVO

Su objetivo es posibilitar a los Participantes acceder al conocimiento de la normativa del DIH y de sus ámbitos de vigencia. Lograr, esencialmente, que aprendan a aplicar sus principios y reglas en los diversos escenarios que presenta la realidad contemporánea en el contexto universal y -dada la mayoritaria asistencia de Participantes latinoamericanos- también regional. No escapa a su finalidad permitir a los asistentes conocer las principales garantías en orden a la debida aplicación del DIH y, dado el carácter asignado a este Curso de 2023, introducirse en el tratamiento de temas que, en la materia, han adquirido especial actualidad.

ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA

Como quedó señalado más arriba, se trata de un curso en línea (online), en modalidad “b-learning”, con actividades sincrónicas y asincrónicas, a desarrollar en la Plataforma virtual del IIHL. El Curso se extenderá por cuatro (4) semanas, previéndose su inicio el viernes 26 de agosto de 2022 con una sesión Zoom introductoria, orientada a la presentación entre docentes y participantes, así como a delinear su mecánica y aspectos técnicos.

Se encuentra previsto realizar tres (3) tareas sincrónicas Zoom semanales (lunes, miércoles y viernes). En las dos primeras semanas, cada sesión sincrónica tendrá una duración de ciento veinte minutos (120’) y tendrá lugar entre las 17:00 y las 19:00 hora de Roma. En las dos últimas semanas, las sesiones sincrónicas serán compartidas con las clases presenciales que se dictan en la sede del IIHL en Sanremo y se llevarán a cabo los mismos días (lunes, miércoles y viernes), en el horario de Roma 14:30 a 16:30.

Las actividades asincrónicas, por su parte, se componen de clases grabadas, videos, ejercicios interactivos, lecturas, tareas sobre la plataforma y diversos modos de verificación y evaluación. Se estima que el desarrollo de estas tareas demandará una dedicación de aproximadamente dos (2) horas diarias -en las jornadas sin actividades sincrónicas- a cada Participante. En unas y otras actividades adquiere particular importancia el análisis y resolución de ejercicios prácticos, concebidos sobre la base de situaciones reales y hodiernas.

CUERPO DOCENTE 

La Dirección del Curso, así como el equipo docente que lo integra están constituidos por especialistas provenientes de diferentes países, reconocidos por su prestigio, capacidad de enseñanza, nivel de conocimientos y experiencia práctica en la materia.

REQUISITOS CURSANTES

Requisitos inscripción

  • Generales
    1. La inscripción se encuentra abierta a todas las personas que tienen un interés profesional directo o una obligación concreta en la materia (como indicado anteriormente);
    2. Matriculación (mediante pago de arancel u obtención de beca parcial).
  • Técnicos
    1. Manejo fluido de la lengua española;
    2. Contar con una conexión fuerte y estable a Internet;
    3. Haber descargado, instalado y actualizada la aplicación Zoom;
    4. Disponer de un micrófono y cámara web eficaces.

Requisitos para la obtención del certificado/constancia

    • Presenciar las sesiones en vivo (online live sessions), con un ochenta por ciento (80%) de asistencia obligatoria sin excepción;
    • Completar satisfactoriamente las actividades y tareas establecidas para el Curso.

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

El arancel de inscripción es de SETECIENTOS CINCUENTA EUROS (€ 750) y debe ser abonado antes del comienzo del Curso mediante transferencia bancaria por valor en Euros. El pago puede también efectuarse, a través de la Página Web, mediante tarjetas de crédito (VISA y MASTERCARD).

El Instituto recibirá solicitudes exclusivamente de reducción de matrícula y, en consideración de los argumentos que las respalden, podrá acceder a un número limitado de pedidos. Las entidades con convenio de colaboración académica gozan de un arancel especial.

Las inscripciones se reciben hasta el lunes 21 de agosto de 2023 y deben realizarse mediante el “formulario de inscripción” que obra en esta página.

Las consultas sobre este Curso u otros programados para 2023 pueden ser dirigidas a la Dra. Sara Rossi (sara.rossi@iihl.org).