WEBINAR “SEGURIDAD Y VIDA DEMOCRÁTICA: DESAFÍO PARA LATINOAMÉRICA”

En línea, 28 de julio de 2022

15:00/17:00 Hora de Roma

El Instituto Internacional de Derecho Humanitario de Sanremo (IIHL), con la colaboración de la Dirección General de Mondialización y de las Cuestiones Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano, lleva adelante el Proyecto “Seguridad y vida democrática: desafío para Latinoamérica”. 

Dicho Proyecto se estructura sobre la base de una tarea investigativa a desarrollar por centros universitarios y entidades gubernamentales y no gubernamentales distribuidos en puntos referenciales de la región latinoamericana durante seis meses, y se orienta a alcanzar un doble objetivo: por un lado, generar escenarios a futuro, elaborando un escenario apto, factible y aceptable (AFA) que Latinoamérica o la mayor parte de sus países puedan alcanzar en un lapso razonable y de un modo social, político y económico viable., un ámbito sometido al imperio de la ley (Estado de derecho), con plena vigencia de las normativas internacionales, tales como el DIDDHH y el DIH entre otras; por otro lado, generar propuestas y recomendaciones de políticas públicas y estrategias estatales de corto, mediano y largo plazo a nivel regional, que contribuyan a permitir desarrollar una evolución positiva en el territorio, incluyendo, además, posibles acciones de cooperación italiana en la región que respondan a sus intereses nacionales y contribuyan tanto a fortalecer su presencia y poder blando (soft power), como a ejercer un liderazgo de la Unión Europea en América Latina. 

El “webinar” que ahora se presenta dará inicio a las actividades del mencionado Proyecto y se encontrará abierto al público de manera gratuita. Además, contará con invitados especiales y prestigiosos expertos internacionales quienes debatirán sobre la materia que en él se trata y se habilitará un foro para recibir propuestas e inquietudes de los participantes que contribuyan a alimentar al propio Proyecto. 

El Proyecto continuará con el desarrollo de la Investigación, parte nuclear del Proyecto, y luego, se realizará un Workshop cuyos resultados contribuirán a la producción de un working paper y una publicación final.  

 
Jueves 28 de julio 
 

MODERADOR

 

Dr Pedro Steve Páez Pirazán – Colombia


EXPOSITORES

Licenciado Sergio Gryn – Israel  

Instituto Internacional de Liderazgo

“La relevancia del policiamiento comunitario en el marco de una política integral de seguridad ciudadana”

Dr Eran Landau – Israel

Experto en policiamiento comunitario y seguridad ciudadana

La importancia del policiamiento comunitario  

Dra Gladys Solarte Mancipe – Colombia 

Asesora Jurisdicción Especial para la Paz

El rol del policía Mediador en escenarios estratégicos de reconciliación 

MY Juan David Palacio – Colombia 

Oficial de la Policía Nacional de Colombia

“Los enfoques de transformación policial a partir del derecho de policía Colombiano”