WORKSHOP PROYECTO “LA COMPLEJA ACTUALIDAD LATINOAMERICANA: APORTES PARA UNA EVOLUCIÓN POSITIVA”
En línea, 14 – 31 de marzo 2022
I. Introducción
Europa e Italia en particular, en el amplio marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas sobre objetivos de desarrollo sostenible, se encuentran empeñadas en potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, para garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad distributiva.
En el 2021, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano ha identificado distintas prioridades temáticas para la atribución de contribuciones a proyectos de investigación entre las cuales se encuentran “Invertir en América Latina y el Caribe” e “Invertir en la estabilidad”. Teniendo en cuenta dichas prioridades, en junio 2021 se ha presentado un Proyecto de Investigación a la Unidad de Análisis, Programación, Estadística y Documentación Histórica del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, aprobado por dicha Unidad en septiembre 2021.
La inequidad social y la violencia endémica, entre otras cuestiones, cuestionan severamente la vigencia del Estado de Derecho, la tranquilidad y la paz social en América Latina, condiciones imperativas para el desarrollo y la plena aplicación de la normativa internacional, especialmente en el campo del DIDDHH y del DIH. Además, erosionan las incipientes democracias de la región, cuya legitimidad se ve permanentemente cuestionada por actores no estatales (grupos insurgentes, crimen organizado transnacional, ciudadanos insatisfechos a la luz de las desigualdades sociales y la debilidad de las instituciones estatales) y por el propio uso de la fuerza de los operadores del sistema de seguridad pública (que suelen quebrantar los derechos fundamentales).
Investigar los alcances de la problemática latinoamericana actual, recrudecida por la aparición de la pandemia Covid19, analizar sus causas mediatas e inmediatas, identificar sus consecuencias, examinar el modo en que todo ello ha podido afectar la efectiva vigencia del orden jurídico (en particular del DIDDHH y el DIH) e impactado sobre los grupos de personas de mayor vulnerabilidad, habrá de posibilitar, con seguridad, la proyección de escenarios a futuro y generar propuestas y recomendaciones tendientes a morigerar, transformar positivamente y/o superar las dramáticas, sino trágicas, circunstancias que empañan la realidad de una de las regiones más bellas del planeta y con extraordinarios potenciales a futuro.
II.Objetivo y características generales del workshop
Dentro del marco del Proyecto “La compleja actualidad americana: aportes para una evolución positiva”, se propicia consolidar las labores de investigación realizadas por cuatro grupos de especialistas e Instituciones y dar lugar a la edición de un “cuaderno de trabajo” (working paper) y de una publicación a modo de producto académico.
Para lograr la materialización de dichos productos, se realizará un workshop en línea que abarcará seis jornadas: los martes 15, 22 y 29, y los jueves 17, 24 y 31 de marzo de 2022. En dicho workshop intervendrán todos los Participantes en el Proyecto y podrá incluir a invitados especiales. Su finalidad será acordar, para cada uno de los cuatro temas de la investigación, un documento final que servirá para dar un contenido definitivo a un último tema producido por quinto grupo de trabajo (Generar escenarios a futuro, propuestas y recomendaciones).