Sanremo, 24-29 Septiembre 2018

[ms_row] [ms_column style=”1/2″ align=”left” class=”” id=””]

OBJETIVO
El “Curso Avanzado sobre Derecho Internacional Humanitario” (DIH) en español tiene una duración de seis días consecutivos (lunes a sábado). Constituye una actividad académica intensiva dirigida especialmente al personal militar de línea (cuerpos de comando), así como a los miembros operativos de las fuerzas de seguridad y policiales, que posean un manejo fluido de las nociones fundamentales del DIH e, incluso, del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DD.HH.). También se encuentra destinado a los asesores jurídicos de dichas fuerzas. Todos los cuales tienen un interés profesional directo o una obligación concreta en relación con la efectiva aplicación del DIH y los DD.HH. Resultan asimismo bienvenidos los funcionarios civiles integrantes de organismos de Gobierno, de la Justicia o del Ministerio Público, de organizaciones privadas o no gubernamentales, instituciones académicas o estudiantes interesados, en todo caso, en incrementar su dominio de la materia.
No es condición obligatoria haber asistido previamente al “Curso Militar Internacional”. No obstante, resulta recomendable hacerlo si se carece de un contacto habitual y actualizado con la temática de que se trata.
El objetivo general del Curso Avanzado consiste en posibilitar a los Participantes adentrarse en la consideración y análisis de las situaciones específicas que, reguladas por el DIH y los DD.HH, presenta al tiempo de su estudio el escenario universal y -dada la mayoritaria asistencia de Participantes provenientes de Latinoamérica- también el regional. Persigue, paralelamente, proveer a los Participantes de los instrumentos y conocimientos que les permitan resolver las cuestiones operativas propias de dichas complejas circunstancias conforme al plexo normativo de aplicación.
La naturaleza esencialmente dinámica de los referidos escenarios universal y regional y, por ende, de los problemas que ellos concitan en la materia, obliga a que cada año el Curso Avanzado deba rever y actualizar sus contenidos.

METODOLOGÍA
El tratamiento de los temas a considerar se realiza mediante su distribución en Módulos. Cada Módulo se compone de un Panel de expertos y de un Coordinador responsable de su organización.
Se aplica en todos ellos, fundamentalmente, la “metodología del caso”, procurándose generar una intensa actividad individual y colectiva por parte de los Participantes, combinando armónicamente los desarrollos teóricos con debates y ejercicios prácticos especialmente diseñados. Para el tratamiento de determinados temas se requieren lecturas previas que son indicadas a los inscriptos con anticipación.
Se promueve la mayor interactividad posible entre los asistentes, por considerar que el intercambio de diferentes experiencias y enfoques nacionales y culturales les permitirá acceder a una más acabada comprensión de los temas, así como a obtener las mejores conclusiones a su respecto, desarrollando formas innovadoras y prácticas de aplicar tanto el espíritu como las obligaciones creadas en virtud del DIH y los DD.HH.

CUERPO DOCENTE.
El Director del Curso, Profesor Roberto A. MORENO (Argentina) -Director de los Cursos en español desde hace más de quince años- y su Vicedirector, Tcnl Mario LANZ RAGGIO (España), diseñan cada año, con particular esmero y previo efectuar una pormenorizada y amplia encuesta, el programa de cada Curso Avanzado y realizan la convocatoria de los expertos en cada uno de los temas seleccionados. Los especialistas llamados a Coordinar y constituir los Paneles de cada uno de los Módulos son acreditados académicos internacionales y también reconocidos expertos militares procedentes de diferentes países con vasta experiencia recogida en operaciones y actividades de campo. Todos ellos reconocidos por su prestigio, capacidad de enseñanza, nivel de conocimientos y experiencia práctica en la materia.

[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] Programa

[ms_divider style=”normal” align=”left” width=”100%” margin_top=”30″ margin_bottom=”30″ border_size=”5″ border_color=”#f2f2f2″ icon=”” class=”” id=””][/ms_divider]
[ms_button style=”normal” link=”https://iihl.org/registration-from/curso-avanzado-sobre-el-dih/” size=”medium” shape=”” shadow=”no” block=”no” target=”_blank” gradient=”no” color=”#1e73be” text_color=”#ffffff” icon=”fa-file-text” icon_animation_type=”” border_width=”0″ class=”” id=””]Registration Form[/ms_button]
[ms_divider style=”normal” align=”left” width=”100%” margin_top=”30″ margin_bottom=”30″ border_size=”5″ border_color=”#f2f2f2″ icon=”” class=”” id=””][/ms_divider]

 

[/ms_column]

[ms_column style=”1/4″ align=”left” class=”” id=””][ms_list icon=”fa-info” icon_color=”” icon_boxed=”no” background_color=”” boxed_shape=”square” item_border=”no” item_size=”12″ class=”” id=””]
Información administrativa
El arancel de inscripción es de € 1.400 y deberá ser abonado antes del comienzo del Curso o, a más tardar, al momento del arribo, ya sea en efectivo o en cheque por valor en Euros. Visa y y Mastercard también se aceptan ya sea en el sitio web o en el Instituto.

Por favor consultes las FAQs para otras informaciones como acceso, eligibilidad, politica de cancelaón, alojamento, transportes, etc.

Si desea más detailles puede ponerse en contacto con la señora Patrizia Di Pietro at: patrizia@iihl.org.

[/ms_column]
[ms_column style=”1/4″ align=”left” class=”” id=””]

[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] Registration Form

[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] Programa

[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] Información General

[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] FAQs

Course Documentation

[ms_icon icon=”fa-file-text” size=”16″ color=”#fdd200″ icon_box=”yes” class=”” id=””] Document N.1

[ms_icon icon=”fa-file-text” size=”16″ color=”#fdd200″ icon_box=”yes” class=”” id=””] Document N.2

[ms_icon icon=”fa-file-text” size=”16″ color=”#fdd200″ icon_box=”yes” class=”” id=””] Document N.3
[/ms_column]