Sanremo, 10-21 Septiembre 2018
[ms_row] [ms_column style=”1/2″ align=”left” class=”” id=””]
OBJETIVO. El Curso Militar Internacional está dirigido especialmente al personal militar de línea (cuerpos de comando), así como a los miembros operativos de las fuerzas de seguridad y policiales. También se encuentra destinado a los asesores jurídicos de dichas fuerzas. Todos los cuales tienen un interés profesional directo o una obligación concreta en relación con la efectiva aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH). Resultan asimismo bienvenidos los funcionarios civiles integrantes de organismos de Gobierno, de la Justicia o del Ministerio Público, de organizaciones privadas o no gubernamentales, instituciones académicas o estudiantes interesados, en todo caso, en adentrarse en los aspectos fundamentales del DIH. Su objetivo es posibilitar a los Participantes acceder al conocimiento de la normativa básica del DIH y sus ámbitos de vigencia. Lograr, esencialmente, que aprendan a aplicar sus principios y reglas en los diversos escenarios que presenta la realidad contemporánea en el contexto universal y -dada la mayoritaria asistencia de Participantes latinoamericanos- también regional. No escapa a su finalidad permitir a los asistentes conocer las principales garantías en orden a la debida aplicación del DIH y también adquirir nociones generales en materia de instrucción a su respecto.
METODOLOGÍA. El Curso se desarrolla bajo la modalidad de seminarios y ejercicios que siguen la metodología de trabajo propia de los estados mayores, a fin de que los Participantes optimicen las aptitudes que les permitan encontrar, mediante la aplicación de las disposiciones pertinentes del DIH, soluciones concretas, efectivas y prácticas a las situaciones que se presentan en los distintos tipos de situaciones de conflicto. Se llevan a cabo actividades plenarias (destinadas al conjunto de los participantes) y actividades en cada una de las Clases en que se divide el Curso. En estas últimas la mayor parte de las tareas consiste en la resolución de ejercicios prácticos, bajo la guía de un líder de Clase y empleando el sistema de planeamiento militar clásico.
CONTENIDOS BÁSICOS. El Curso comprende tres fases: preparatoria, de ejercicios y de consolidación. En la primera de ellas se consideran sustancialmente las “Reglas básicas del DIH”, los “Ámbitos de aplicación” y los “Métodos y medios de guerra”. En la fase de ejercicios se tratan fundamentalmente el “Conflicto armado interno”, “Otras situaciones de violencia”, “Planeamiento operacional”, “Conducción de las operaciones”, “Ocupación beligerante”, “Privación y restricción de la libertad” y “Operaciones de paz”. Por último, en la etapa de consolidación se analizan la “Instrucción en DIH”, las “Garantías de la recta aplicación del DIH” y se lleva a cabo un importante “Ejercicio final”. Los contenidos del Curso se actualizan permanentemente de modo que los Participantes aprendan a aplicar el DIH en los marcos operativos hodiernos.
CUERPO DOCENTE. La Dirección del Curso así como los integrantes del staff de líderes de Clase están constituidos por especialistas provenientes de diferentes países, reconocidos por su prestigio, capacidad de enseñanza, nivel de conocimientos y experiencia práctica en la materia.
[ms_button style=”normal” link=”https://iihl.org/registration-from/curso-militar-internacional-sobre-el-dih/” size=”medium” shape=”” shadow=”no” block=”no” target=”_blank” gradient=”no” color=”#1e73be” text_color=”#ffffff” icon=”fa-file-text” icon_animation_type=”” border_width=”0″ class=”” id=””]Registration Form[/ms_button]
[ms_divider style=”normal” align=”left” width=”100%” margin_top=”30″ margin_bottom=”30″ border_size=”5″ border_color=”#f2f2f2″ icon=”” class=”” id=””][/ms_divider][/ms_column]
[ms_column style=”1/4″ align=”left” class=”” id=””][ms_list icon=”fa-info” icon_color=”” icon_boxed=”no” background_color=”” boxed_shape=”square” item_border=”no” item_size=”12″ class=”” id=””]
Información administrativa
El arancel de inscripción es de € 1.950 y debe ser abonado antes del comienzo del Curso o al momento del arribo, ya sea en efectivo o en cheque por valor en Euros. El pago puede también efectuarse, tanto en el Instituto como a través de la Página Web, mediante tarjetas de crédito (excepto American Express). Este arancel cubre:
- Material y documentación de trabajo;
- Almuerzo y cafés durante los días de actividad académica;
- Cóctel de bienvenida y cena de clausura;
- Fotografía grupal, Certificado del Curso y Escudo del INSTITUTO (este último se entrega una vez).
Por favor consultes las FAQs para otras informaciones como acceso, eligibilidad, politica de cancelaón, alojamento, transportes, etc.
Si desea más detailles puede ponerse en contacto con la señora Patrizia Di Pietro at: patrizia@iihl.org.
[/ms_column]
[ms_column style=”1/4″ align=”left” class=”” id=””]
[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] Programa
[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] Información General
[ms_icon icon=”fa-file-text-o” size=”14″ color=”#1e73be” icon_box=”no” class=”” id=””] FAQs
Course Documentation
[ms_icon icon=”fa-file-text” size=”16″ color=”#fdd200″ icon_box=”yes” class=”” id=””] Document N.1
[ms_icon icon=”fa-file-text” size=”16″ color=”#fdd200″ icon_box=”yes” class=”” id=””] Document N.2
[ms_icon icon=”fa-file-text” size=”16″ color=”#fdd200″ icon_box=”yes” class=”” id=””] Document N.3
[/ms_column]